Ortodoncia infantil: La importancia de una evaluación temprana
Se recomienda que todos los niños sean evaluados por un ortodoncista a los siete años, edad en la que ya han erupcionado los primeros molares e incisivos permanentes. Esta revisión temprana permite identificar posibles problemas ortodónticos, como mordidas cruzadas, apiñamiento de dientes y otros trastornos dentales. Cuanto antes se detecten estos problemas, más fácil será tratarlos y mejorar la salud dental a largo plazo.
¿Cuándo comenzar el tratamiento de ortodoncia infantil?
Iniciar el tratamiento a una edad temprana tiene múltiples ventajas. Durante este período, el ortodoncista puede controlar el crecimiento de los maxilares y guiar a los dientes permanentes hacia sus posiciones correctas. Además, este tratamiento permite:
Controlar la anchura de las arcadas superiores e inferiores
Crear espacio para los dientes permanentes
Evitar extracciones de dientes permanentes
Reducir la posibilidad de dientes permanentes impactados
Corregir hábitos como el chupeteo del pulgar
Mejorar problemas de deglución o pronunciación
En resumen, comenzar con la ortodoncia infantil a una edad temprana no solo resuelve problemas existentes, sino que también simplifica tratamientos futuros, promoviendo una sonrisa saludable y alineada a largo plazo.
Ortodoncia en adolescentes
La adolescencia es el momento ideal para corregir las mal posiciones dentales, ya que a partir de los 12 años es el periodo en que se da el mayor crecimiento y desarrollo de los maxilares y tenemos las piezas dentarias definitivas en boca.
Por ello los tipos de tratamiento de ortodoncia en adolescentes son diferentes a los tratamientos que se realizan de forma temprana en niños.
Existen diferentes aparatos y dispositivos ortodónticos para realizar las correcciones, ya sean fijos o removibles.
Entre los aparatos fijos, disponemos de brackets cerámicos transparentes y de brackets metálicos convencionales, según la decisión del paciente.
En lo que se refiere a los aparatos removibles, encontramos Invisalign Teen. Consiste en unos alineadores transparentes de quita y pon que resultan prácticamente invisibles. Este tratamiento sigue la misma técnica que los aligners de Invisalign para adultos pero incorpora unas características especiales para adaptarlos a la actividad y estilo de vida de los adolescentes y, así garantizar el éxito del tratamiento.
Ortodoncia en Adultos
El tratamiento ortodóntico puede dar buenos resultados a cualquier edad y los adultos más que nadie conocen el valor de una hermosa sonrisa. Uno de cada cinco pacientes que reciben tratamiento ortodóntico es mayor de 21 años.
Conoce mejor la ortodoncia en adultos:
En los adultos también existe la posibilidad de que se haya producido el deterioro o la pérdida de piezas dentales (e incluso de hueso alveolar, que es el hueso que sirve de soporte a los dientes), por lo que quizás estos pacientes requieran un tratamiento periodontal antes, durante y/o después del tratamiento ortodóntico. Además, la pérdida de hueso puede limitar la cantidad y la dirección de los movimientos ortodónticos que se pueden efectuar en los dientes.